top of page

¿Justicia verdadera o justicia aparente? Un análisis del libro "¿Por qué la justicia social no es justicia bíblica?" de Scott David Allen

  • Foto del escritor: Por valentina Blanco
    Por valentina Blanco
  • 27 abr
  • 2 Min. de lectura

En su obra "¿Por qué la justicia social no es justicia bíblica?", Scott David Allen nos enfrenta a una de las confusiones más urgentes de nuestra época: el uso indiscriminado de la palabra "justicia" para promover ideologías que, lejos de reflejar la verdad de Dios, distorsionan profundamente el mensaje bíblico.


"Ésta lectura es un llamado urgente a volver a las Escrituras como el verdadero estándar de justicia."

Allen expone con claridad que la "justicia social" contemporánea —impulsada por movimientos seculares— no es simplemente un esfuerzo por corregir desigualdades, sino una agenda que redefine el pecado, la salvación y la naturaleza misma del ser humano. Mientras la justicia bíblica brota del carácter santo de Dios y exige obediencia, misericordia y verdad (Miqueas 6:8), la justicia social moderna se basa en categorías de opresores y oprimidos, promoviendo el resentimiento, la victimización y la fragmentación social.


El autor distingue magistralmente entre dos visiones incompatibles:


La justicia bíblica, que llama al individuo a rendir cuentas delante de Dios, promueve la reconciliación por medio de Cristo y establece la dignidad humana basada en la imagen de Dios.


Y la justicia social secular, que persigue cambios estructurales, pero niega la necesidad de redención personal y redefine el bien y el mal según ideologías cambiantes.


Allen también advierte que esta confusión ha penetrado muchas iglesias, debilitando su testimonio y reemplazando la proclamación del evangelio con activismo social.


Este libro es una lectura imprescindible para todo creyente que desee discernir bíblicamente los temas de justicia, cultura y misión de la iglesia. No es solo una crítica aguda a las tendencias actuales, sino un llamado urgente a volver a las Escrituras como el verdadero estándar de justicia.


Recomendado especialmente para pastores, líderes de ministerio, estudiantes cristianos y todo aquel que anhele mantenerse fiel a Cristo en tiempos de confusión cultural.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page