“Cuando la Iglesia Se Avergüenza de la Verdad: El Diagnóstico Valiente de John MacArthur”
- Por valentina Blanco
- 7 ago
- 2 Min. de lectura

¿Es posible que iglesias que mencionan a Cristo estén, sin saberlo, negando su evangelio?
Esa es la pregunta incómoda —y absolutamente necesaria— que John MacArthur plantea con contundencia en su libro Avergonzados del Evangelio. En un tiempo donde predomina la obsesión por ser “relevantes”, “atractivos” y “no ofensivos”, esta obra suena como una trompeta profética que llama al arrepentimiento y a la fidelidad.
MacArthur denuncia la tragedia de sustituir la proclamación con el espectáculo.
MacArthur parte de una advertencia clara y bíblica: cuando una generación suaviza el mensaje del evangelio para acomodarse al mundo, termina perdiendo su poder, su identidad y su razón de ser. En lugar de adaptar la iglesia al gusto del consumidor, el autor exige volver al modelo apostólico: predicar la verdad de Dios, aunque el mundo la rechace.
El libro no es una mera crítica a las estrategias modernas. Es una exposición teológica, histórica y pastoral sobre la fidelidad en la predicación. MacArthur revisita el legado de Charles Spurgeon y su famosa “controversia del declive” (Downgrade Controversy), trazando un paralelismo con los peligros actuales: iglesias centradas en el entretenimiento, predicaciones diluidas, evangelios sin arrepentimiento, y líderes que buscan aplauso antes que obediencia.
Con una pluma firme y bíblicamente argumentada, MacArthur denuncia la tragedia de sustituir la proclamación con el espectáculo. Pero lo hace no desde la amargura, sino desde un celo profundo por la gloria de Dios y la pureza del mensaje de Cristo. Su llamado no es a volver a un estilo antiguo, sino a volver a la sustancia eterna del evangelio: el poder de Dios para salvación.
Cada capítulo confronta, sacude y, a la vez, anima a aquellos que han sentido la presión de ceder ante la cultura. Es una defensa valiente del evangelio tal como fue entregado, sin aditivos, sin filtros, sin vergüenza.
Avergonzados del Evangelio no es un libro cómodo. Pero es precisamente lo que necesita una iglesia que, en muchas partes del mundo, ha perdido el temor de Dios y ha ganado el miedo al rechazo humano. Esta obra es indispensable para pastores, líderes, predicadores y cualquier creyente que desee mantenerse firme en medio de la seducción de un cristianismo superficial.
Lo recomiendo sin reservas. No solo por su contenido teológico, sino por su urgencia profética. Porque en un mundo que desprecia la verdad, la iglesia no puede permitirse el lujo de avergonzarse del evangelio. Como dijo Pablo: “No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación” (Romanos 1:16). Y MacArthur lo proclama con cada página.
Duro pero cierto. Gracias por la recomendación
Lo lei. Es muy bueno. Me ayudó a entender muchas cosas.